Las 5 cosas de Noviembre
Enlaces y cositas que voy encontrando

Estos meses, si bien he tenido muy poco tiempo libre, he estado bastante entretenido en cuestiones de domótica, exploración espacial, actualizando servidores y escuchando algunos podcast. De todo esto he encontrado cosas más que interesante y algunas considero imperdibles (sobre todo los podcasts). Sin más dilación les dejo con “5 cosas” curiosas y que seguro alguna te va gustar.
Aquí pueden ver los artículos de “5 cosas” anteriores.
🧠 Blogs
En este apartado dejo dos artículos que me parecieron interesantes y en cierta forma complementarios.
The_Chei$ nos habla del exceso de estímulo e información con en el que somos bombardeados día a día y algunos consejos para sobrellevar este problema. Por otro lado,
Fabio reflexiona sobre cómo es que ahora, al igual que hace 100 años o más, la gente está cada día mas analfabeta (funcional) y la lectura queda relegada a una elite.
-
https://thecheis.com/2025/10/23/infoxicacion-e-hiperestimulos/
-
https://www.fabio.com.ar/9786-leer-la-actividad-mas-revolucionaria-de-la-segunda-mitad-del-siglo-xxi
📺 Jellyfin viene con todo
En este post la gente de Jellyfin informa de una de las actualizaciones mas grandes e importantes desde su creación.
La version Jellyfin 10.11.0 trae una gran reestructuración del backend para mejorar el rendimiento y la capacidad de mantenimiento a largo plazo. Trae grandes cambios a nivel de base de datos, mejoras en el rendimiento, especialmente en bibliotecas grandes, por otra parte, la actualización sebe realizarse con cuidado. Es fundamental hacer copia de seguridad y no interrumpir este proceso que puede tardar varias horas. No se admite la actualización desde versiones anteriores que la 10.10.7.
Lean todas las novedades en el enlace que les deje al principio.
🎮🔌💖 Dildos, Call od Duty y Home assistant
El subreddit más alucinanante de la semana es para el de este señor que logró hacer funcionar en Home Assistant las integraciones y automatizaciones necesarias para “… hacerla gritar y suplicar que me corra en nuestra ahora inteligente habitación roja mientras juego Call of Duty…”
Que decirles; solo les dejo este curioso proyecto llamado https://buttplug.io/, consistente en tecnologías y protocolos de código abierto diseñados para la conexión y el control de dispositivos de hardware íntimos (juguetes sexuales, máquinas, etc.) a través de Bluetooth, USB, HID, Serial, etc.
La idea es estandarizar la forma en que el software interactúa con gran variedad de dispositivos íntimos de diferentes fabricantes.
No se pierdan los hilarantes comentarios del subreddit en cuestión.
🎧 Episodios imperdibles de Podcasts
En este episodio,
Carlos Castillo reflexiona sobre la idea de que tal vez ya estaremos viviendo en mundo Ciberpunk, similar al de películas o libros. Razones para estar casi seguro de ello no les falta.
En este episodio,
Santiago Bilinkis nos cuenta la increible histora de los jóvenes que ya no quieren tener sexo con otros jóvenes… Mejor dicho, ya no quieren tener sexo. Inquietante.
📹 Cámaras en vivo
Cámaras en vivo hay millones, pero yo di con estas:
Desde el espacio
- Esta es una vista en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La Estación Espacial Internacional se encuentra a 420 km (260 millas) sobre el planeta en una órbita baja. La ISS tarda 90 minutos en completar una órbita alrededor de la Tierra. Durante ese tiempo, pasa por el lado oscuro de la Tierra la mitad del tiempo. Durante el período de oscuridad, podrá ver tormentas eléctricas y la luz de diferentes ciudades. Por momentos, la ISS dejará de transmitir debido a una pérdida de conexión, pero se reanudará automáticamente una vez que se restablezca la conexión. Cada vez que esto pasa, la imagen cambia a una simulación de dónde se encuentra la ISS sobre la Tierra en ese momento.
El proceso de transmisión da para un artículo aparte, pero el resumen es este:
- Captura: Las imágenes son capturadas por cámaras de alta definición, como las del experimento HD Earth Viewing (HDEV) o el sistema SpaceTV-1. Una cámara externa captura vistas de la Tierra.
- Envío: La estación espacial envía esta información a través de sus antenas de radio.
- Recepción: Las señales son captadas por la Red del Espacio Profundo (DSN), un conjunto de antenas de radio repartidas por el mundo.
- Procesamiento y distribución: Las antenas de la DSN retransmiten la información a los centros de control de la NASA en la Tierra, donde se procesa la señal de video.
- Visualización: El video se pone a disposición del público a través de diferentes plataformas, como el canal de streaming de la NASA.
Alrededor del mundo
Aquí se otra cámara en vivo alrededor del mundo. hay de todo, música relajante, clima, time-lapse. Producido por @BostonAndMaineLive
Starbase en Texas
Starship es el sistema de lanzamiento y transporte espacial reutilizable de SpaceX, que se desarrolla en Starbase, en el condado de Cameron, Texas. Starbase LIVE ofrece cobertura 24/7 de los emocionantes desarrollos y el progreso de las pruebas.
Algún dia este aparato llegará a Marte. Increible.
Venecia
Cámara en vivo desde Venecia, mostrando canales y escenas cotidianas
Cámara trampa en África
Djuma, situada en Sabi Sand Wildtuin (Sudáfrica), es el abrevadero más famoso de WildEarth y quizás uno de los favoritos de los lugareños para observar la fauna en vivo. La reserva se encuentra en el límite occidental del Parque Nacional Kruger. Esta reserva es propiedad de la familia Moolman, quienes iniciaron el proyecto como un albergue de safari.
La cámara trampa Djuma, es monitoreada por voluntarios y ofrece una vista natural e improvisada de la fauna africana.
Otra cámara trampa en un bosque
¿Qué te ha parecido esta selección? Si tienes algún enlace interesante para compartir o quieres dejar tu opinión, ¡te leo en Telegram o Mastoson! 🚀